Alergia por estrés: síntomas y tratamientos

¿Has notado que tu piel reacciona justo cuando estás más estresado? Tal vez aparecen manchas rojas, picazón o una sensación incómoda que no sabes a qué se debe. No es coincidencia.

Tu cuerpo podría estar tratando de hacerte saber que algo no anda bien a través una alergia por estrés: una respuesta física al estrés emocional que puede confundirse fácilmente con otros tipos de alergia.

Desde Bupa Seguros te contamos cómo identificar esta condición, qué la causa y qué puedes hacer para aliviarla o prevenirla.

¿Qué es la alergia por estrés y cómo se manifiesta?

A diferencia de otros tipos de alergia provocados por alimentos, polen o contacto con sustancias, la alergia por estrés es una reacción exagerada del cuerpo ante niveles altos de cortisol, mejor conocida como "la hormona del estrés".

Esta sobrecarga altera el sistema inmunitario provocando reacciones alérgicas visibles en la piel como picazón, inflamación, enrojecimiento e incluso urticaria.

Señales y síntomas de alergia por estrés

  • Manchas rojas en la piel.
  • Inflamación leve en rostro, cuello o brazos.
  • Picor persistente.
  • Sensación de calor en ciertas zonas.
  • Piel seca, escamosa o con sensibilidad.
  • Brotes de acné o eccema.
  • Casos donde se desarrolla urticaria sin una causa aparente.

Importante:

Estas reacciones se deben, en parte, a la dilatación de los vasos sanguíneos que acompaña los estados de tensión del cuerpo. De ahí que aparezcan más frecuentemente en momentos de presión o tras varios días de estrés emocional acumulado.

¿Qué ocasiona la alergia por estrés?

Si bien el estrés puede empeorar condiciones de la piel ya existentes, también puede activar nuevas reacciones alérgicas en personas predispuestas. Factores como el exceso de trabajo, problemas personales, la falta de sueño o una mala alimentación pueden alterar el equilibrio del sistema inmunitario, desencadenando así estas respuestas cutáneas repentinas.

Diagnóstico y tratamiento

Para llegar a un diagnóstico correcto, es clave consultar con un dermatólogo o alergólogo que te ayude a confirmar si tus síntomas están realmente relacionados con el estrés. Una vez este haya descartado otras posibles causas, y si corresponde, te indicará un tratamiento que suele combinar antihistamínicos, cremas antiinflamatorias y, en algunos casos, terapias para manejar el estrés emocional.

Aquí lo importante es abordar eficazmente tanto los síntomas físicos como su origen: el estrés emocional.

Consejos para prevenir la alergia por estrés

Practica técnicas de relajación

Yoga, meditación o respiración consciente son excelentes para equilibrar tus niveles de cortisol y calmar tu mente.

Mantén una alimentación balanceada

Una dieta rica en frutas, verduras, legumbres, omega-3 y otros alimentos antiinflamatorios, fortalece el sistema inmunitario y reduce la inflamación.

Realiza ejercicio regularmente

Caminar, nadar, bailar, o cualquier otra forma de actividad física, libera tensiones, mejora la circulación, regula el estrés emocional y potencia tu bienestar general.

Busca apoyo emocional

Hablar con amigos, familiares o un profesional de la salud mental puede ayudarte a gestionar situaciones difíciles que afectan tu bienestar físico y evitar que se somatice el estrés.

¿Sientes que el estrés está afectando tu piel?

En Bupa Seguros te ofrecemos una amplia variedad de seguros complementarios con cobertura en consultas dermatológicas y tratamientos especializados, que te ayudarán a garantizar la salud de tu piel y la de tu familia. Por supuesto, siempre de la mano de los mejores profesionales.

Si te interesa cotizar cualquiera de las opciones que tenemos disponibles para proteger la salud de tu piel, visita nuestra web o comunícate con nuestro Contact Center a través del número 600 391 9000. Y para enterarte de nuestras últimas novedades, síguenos en redes sociales: Instagram, Facebook, LinkedIn y TikTok.

Disminuir tamaño de letra Aumentar tamaño de letra Imprimir este Artículo