Se estima que en Chile cerca de 2,5 millones de personas son diabéticas. Cifra que va en aumento si se consideran los diferentes factores de riesgo de la diabetes, como lo son el sedentarismo, el sobrepeso y los hábitos poco saludables.
En el día mundial de la diabetes, que se celebra cada 14 de noviembre, queremos contarte cuáles son los factores de riesgo y de qué manera se puede prevenir o retrasar la aparición de la diabetes.
También conocida como Diabetes Mellitus, es una enfermedad crónica que ocurre cuando el organismo no puede regular la cantidad de glucosa en la sangre.
La glucosa, o el azúcar presente en la sangre, proviene de todos los alimentos que ingerimos, independiente si son dulces o salados. Esta, viaja a través de los vasos sanguíneos y constituye la principal fuente de energía del cuerpo.
El azúcar alta en la sangre puede generar síntomas muy fuertes y preocupar notoriamente a la persona y quienes le rodean.
Las personas con diabetes tipo 1 suelen experimentar baja de azúcar (hipoglucemia) comúnmente.
Lamentablemente, este tipo de diabetes
De hecho, es más común que las personas descubran que lo padecen a una edad más adulta.
Este tipo de diabetes se puede prevenir con un estilo de vida saludable y activo, realizando ejercicio y alimentándose de forma sana (frutas, verduras, entre otros).
En la diabetes tipo 2 las personas no experimentan bajas de azúcar (hipoglucemia).
A continuación te dejamos una lista con los factores de riesgo más frecuentes en la diabetes:
Queremos ser parte de tu bienestar. Por eso, te compartimos 6 consejos para que te cuides y prevengas la diabetes.
¡Sigue leyendo!
Hacer algunos de estos cambios en tu estilo de vida podría ayudarte a prevenir diversas enfermedades además de la diabetes tipo 2.
Principalmente, la actividad física y la buena alimentación son aspectos que debes considerar en tu día a día. De esta manera, estarás cuidándote de otras complicaciones a tu salud debido a la diabetes, como daños en los nervios, riñones y el corazón.
Durante todo noviembre te entregamos un beneficio para que puedas realizarte tus exámenes preventivos.
80%
de cobertura
Exámenes preventivos incluidos:
Toma de muestras venosa en adultos • Hemograma completo
Glicemia • Perfil lipídico • Electrolitos plasmáticos (Na,K,Cl) •
Creatinina • Orina completa • Hemoglobina glicosilada
Utiliza tu beneficio y cuida tu salud
¿Cómo hacer efectivo el beneficio?
Solo debes realizar tu reembolso por la diferencia de cobertura a tu favor posterior a tu atención.
Envíanos los documentos de tu consulta y exámenes a reembolsos@bupa.cl
Importante:
Este beneficio no cuenta con bonificación en línea vía I-Med.
Debes tener tu Plan vigente para poder acceder a este beneficio.
Beneficio válido hasta el 30 de noviembre de 2022.