Click acá para ir directamente al contenido

Cobertura de emergencias médicas

Cobertura de emergencias médicas

Contar con una cobertura de seguro que te garantice la atención médica inmediata que necesitas en situaciones de emergencia donde tu vida esté en riesgo, es vital.

Si te interesa conocer más sobre la importancia de contar con una cobertura de emergencia y cómo contratarla con nosotros, aquí te lo explicamos.

Beneficios de contar con cobertura de emergencias

Este tipo de cobertura está pensada para protegerte económicamente en emergencias y urgencias imprevistas (choques, caídas, etcétera), que impliquen:

  • Situaciones de gravedad en donde necesites atención médica inmediata porque existe un riesgo de vida inminente.
  • Situaciones en las que requieres atención inicial rápida, pero tu vida no está en peligro.

Contratando una cobertura de emergencias, podrás gozar de beneficios como:

  • Acceso a atención médica de calidad.
  • Evitar gastos médicos inesperados.
  • Atención en viajes (dependiendo del seguro que elijas).

De esta manera, obtienes la mejor atención sin que los gastos supongan una preocupación mayor para ti.

Descubre todas las soluciones de seguros que tenemos disponibles para ti haciendo clic aquí.

Tipos de emergencias cubiertas

Dependiendo de la situación, hay distintos tipos de emergencia que pueden poner en riesgo tu vida, la de tu familia y la de otros, por lo que es sumamente importante conocer cuáles son las emergencias médicas respaldadas por tu seguro en caso de una eventualidad.

Entre los tipos de urgencias médicas más comunes que cubren los seguros se encuentran:

  • Enfermedades.
  • Accidentes (fracturas óseas, heridas, quemaduras, etcétera).
  • Enfermedades graves que requieren de atención inmediata (como, por ejemplo, apendicitis).
  • Cirugías de emergencia (no planificadas y urgentes, tales como cirugía de apéndice o de trauma).

 


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

  

 
Procedimiento en caso de emergencias médicas

Para las emergencias médicas, hay una serie de pasos fundamentales que debes seguir, los cuales variarán de acuerdo a la ubicación, el tipo de emergencia y la póliza de seguro que tengas. Estos son:

  1. Llamar a los Servicios de Emergencia. En caso de emergencia médica que requiera de atención inmediata, como un accidente grave o una enfermedad repentina, comunícate con el servicio de emergencia marcando el número 131.
  2. Revisar y anotar los centros médicos/clínicas adheridos a tu plan de salud, de manera que puedas acudir a recibir la atención que necesites.
  3. Entregar la identificación de tu cobertura médica a quien corresponda.
  4. Conservar la documentación. Es importante que guardes todos los registros médicos, facturas y documentos relacionados con la atención médica que recibiste, ya que facilitará el reembolso, en caso que lo necesites.

Cobertura de emergencias médicas con Bupa

Las emergencias médicas pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que contar con un seguro complementario de salud te ayudará a enfrentar esas situaciones con mayor tranquilidad. Estos seguros suelen cubrir los gastos de hospitalización, cirugías y tratamientos intensivos, brindándote la seguridad de que tú y tu familia recibirán la atención necesaria sin poner en riesgo tu situación financiera.

Recuerda que la cobertura y los procedimientos ofrecidos varían según el plan de salud que adquieras. Por esta razón, te recomendamos revisar los detalles de tu póliza de seguros con detenimiento y mantener a mano la información de contacto en caso de que necesites asistencia médica urgente.

En Bupa Seguros contamos con una excelente gama de productos a tu medida que ofrecen cobertura de emergencia y otros beneficios importantes para ti y tus seres queridos, con el objetivo de que estén protegidos ante cualquier eventualidad.

Si te interesa conocer más sobre nuestros servicios y toda la oferta de productos que tenemos para ti, visita nuestra web, escríbenos o comunícate con nuestro Contact center a través del 600 391 9000. ¡Estamos para ayudarte en lo que necesites!


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

Conoce qué es el PAP, por qué es tan importante para prevenir el cáncer cervicouterino y cómo tu seguro Bupa Seguros te cubre para que puedas realizarte este examen con tranquilidad.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

Conoce qué es el PAP, por qué es tan importante para prevenir el cáncer cervicouterino y cómo tu seguro Bupa Seguros te cubre para que puedas realizarte este examen con tranquilidad.

Ver más
botón hacia arriba