Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el deducible de un seguro complementario y cómo funciona?

El deducible es una parte clave de tu seguro complementario. Conoce cómo funciona y cómo elegir el deducible ideal según tus necesidades de salud con Seguros Bupa.

¿Qué es el deducible de un seguro complementario y cómo funciona?

Entender qué es el deducible de un seguro complementario es clave para aprovechar al máximo tu cobertura de salud y evitar sorpresas al momento de solicitar reembolsos. En esta guía te explicamos de manera clara cómo funciona este monto, por qué existe y cómo puede ayudarte a optimizar tus gastos médicos con Seguros Bupa Chile.

¿Qué es el deducible de un seguro complementario?

El deducible es el monto que pagas de tu bolsillo antes de que tu seguro complementario comience a cubrir tus gastos médicos.
Funciona como un “umbral anual”: una vez que lo alcanzas, el seguro empieza a reembolsar tus atenciones según el porcentaje establecido en tu plan (por ejemplo, 80% o 90%).

Ejemplo: Si tu deducible anual es de $150.000 y tienes gastos médicos por $500.000, Seguros Bupa cubrirá el porcentaje correspondiente desde los $150.001 en adelante.

¿Por qué existe el deducible en los seguros complementarios?

El deducible permite equilibrar el costo de tu prima mensual con el nivel de cobertura que obtienes. En otras palabras, mientras más alto es el deducible, más bajo suele ser el valor mensual del plan.

Esto ayuda a:

  • Mantener precios competitivos.

  • Promover un uso responsable del seguro.

  • Ofrecer planes más personalizados según la frecuencia de uso médico.

Cómo funciona el deducible paso a paso

  1. Pagas tus atenciones médicas normalmente (consultas, exámenes o tratamientos).

  2. Envías tus reembolsos o boletas a tu seguro complementario.

  3. El sistema acumula los gastos hasta alcanzar el monto del deducible anual.

  4. Una vez superado ese monto, Seguros Bupa comienza a reembolsarte según las coberturas de tu plan.

  5. Al iniciar un nuevo año de póliza, el deducible se reinicia.

Consejos para elegir el deducible adecuado

Antes de decidir, considera lo siguiente:

  • Tu frecuencia médica: si te atiendes seguido, un deducible más bajo puede ser más conveniente.

  • Tu presupuesto anual: si prefieres pagar menos mensualmente, opta por un deducible más alto.

  • Tu grupo familiar: evalúa el uso conjunto de servicios médicos.

  • Consulta con Seguros Bupa: nuestros asesores pueden ayudarte a comparar planes y elegir el ideal para ti o tu familia.

Preguntas frecuentes 

¿Qué pasa si no alcanzo el deducible en el año?

El seguro no reembolsa los gastos, pero mantener un deducible te permite acceder a planes con primas más bajas.

¿Puedo cambiar mi deducible?

Sí, al momento de renovar o modificar tu plan. Bupa te orientará para ajustar tu cobertura según tus necesidades.

¿El deducible afecta los porcentajes de reembolso?

No directamente. Los porcentajes se aplican una vez superado el deducible, según el plan contratado.

¿El deducible es individual o familiar?

Depende del tipo de póliza. Algunos planes permiten un deducible familiar compartido, lo que facilita alcanzar el monto total entre varios beneficiarios.

Conoce los seguros Bupa disponibles y elige el plan ideal para ti

Ahora que sabes qué es el deducible de un seguro complementario y cómo funciona, puedes tomar decisiones más informadas sobre tu plan de salud. En Seguros Bupa, contamos con distintas opciones que se adaptan a tus necesidades y presupuesto.

Conoce los seguros complementarios disponibles y elige el plan ideal para ti y tu familia.

Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
botón hacia arriba