Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el deducible de un seguro?

A continuación, te explicamos en palabras sencillas la funcionalidad de un deducible y cómo debes escoger el más adecuado para ti.

¿Qué es el deducible de un seguro?

¿Qué es el deducible de un seguro?

Hablamos del deducible como una cierta suma de dinero que debes cubrir en caso de algún siniestro. Esto quiere decir que en caso de cualquier inconveniente, tú serás responsable de financiar los costos, siendo la aseguradora la cual pagará la diferencia.

¿No queda claro? Pongamos un ejemplo: Juan sufrió un siniestro de UF 30 y su dinero disponible para cubrir estos gastos (monto deducible) es de UF 20. En este caso, la aseguradora será la encargada de pagar los UF 10 restantes. De este modo se podrá pagar la totalidad del monto.

Es importante mencionar que el deducible está previamente acordado con la aseguradora.

Ventajas y desventajas del deducible

El punto más importante para considerar lo bueno y lo malo de un deducible es el monto a pagar.

¿A qué nos referimos con esto? Mientras más alto sea el monto que asumas a pagar, menor será el costo de la póliza. Lo bueno de esto es que podrás mantener una cuota baja y administrar mejor tu dinero.
El beneficio de un seguro de salud sin deducible es que la aseguradora cubrirá el valor total de los gastos. Pero esto también genera que el valor total estipulado en la póliza sea mucho mayor.

 


Imagen foto_00000005


 

Costos que generalmente cubre el deducible

  • Facturas de hospitalización
  • Cirugía
  • Pruebas de laboratorio
  • Anestesia.

¿Cómo elegir el deducible?

Antes de elegir un seguro con o sin deducible, te recomendamos que te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Asisto frecuentemente a clínicas o centros de salud?
  • ¿Mi familia practica deportes que requieran servicios médicos constantes?

Si dentro de tu familia existe alguna condición médica que requiera atención frecuente en clínicas o centros médicos, se recomienda elegir un deducible menor, con la finalidad de que el asegurador realice el costo restante.

Bupa Consejos

Es importante que puedas conversar detalladamente con tu aseguradora sobre el monto deducible que escojan. Recuerda tener en cuenta las preguntas que te mencionamos anteriormente al momento de pensar en tu bienestar y el de tu familia.

Te invitamos a conocer los seguros complementarios de salud que Bupa tiene para el cuidado de tus seres queridos.

 


Imagen foto_00000004


Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Cómo calcular el retorno de la inversión en un seguro de salud?

Contratar un seguro de salud es una excelente forma de proteger tu bienestar y el de tu familia. Pero ¿alguna vez te has preguntado si realmente le estás sacando provecho en comparación con lo que pagas?

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el copago y cómo funciona en tu seguro de salud?

Saber cómo funciona puede ayudarte a planificar mejor tus gastos médicos y a entender realmente qué cubre tu seguro de salud, por eso desde Bupa Seguros te lo explicamos.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo elegir un seguro de salud para tu pyme?

Ofrecer un seguro médico empresarial ya no es solo un beneficio adicional: hoy es una poderosa herramienta para atraer y retener talento, mejorar el bienestar laboral de tus colaboradores y fortalecer la cultura de tu empresa.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo calcular el retorno de la inversión en un seguro de salud?

Contratar un seguro de salud es una excelente forma de proteger tu bienestar y el de tu familia. Pero ¿alguna vez te has preguntado si realmente le estás sacando provecho en comparación con lo que pagas?

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el copago y cómo funciona en tu seguro de salud?

Saber cómo funciona puede ayudarte a planificar mejor tus gastos médicos y a entender realmente qué cubre tu seguro de salud, por eso desde Bupa Seguros te lo explicamos.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo elegir un seguro de salud para tu pyme?

Ofrecer un seguro médico empresarial ya no es solo un beneficio adicional: hoy es una poderosa herramienta para atraer y retener talento, mejorar el bienestar laboral de tus colaboradores y fortalecer la cultura de tu empresa.

Ver más
botón hacia arriba