Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

Conoce qué es el PAP, por qué es tan importante para prevenir el cáncer cervicouterino y cómo tu seguro Bupa Seguros te cubre para que puedas realizarte este examen con tranquilidad.

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

El PAP (o Papanicolau) es un examen ginecológico fundamental para detectar de forma temprana alteraciones en el cuello uterino que podrían derivar en cáncer. En este artículo aprenderás qué es, cuándo hacerlo, qué resultados esperar y cómo lo cubren los distintos planes de Bupa Seguros

¿Qué es el PAP?

El Papanicolau (PAP) es un examen ginecológico que permite detectar a tiempo cambios en las células del cuello uterino. Es la principal herramienta para prevenir el cáncer cervicouterino, una enfermedad que, si se detecta a tiempo, tiene un alto porcentaje de curación.

Este examen es sencillo, rápido y se efectúa en una consulta ginecológica con un profesional de salud. Consiste en tomar una pequeña muestra de células del cuello uterino, la cual se envía a un laboratorio para ser analizada en busca de cualquier anomalía.

¿Por qué es importante hacerse el PAP?

Hacerte este examen de manera regular es una de las mejores decisiones que puedes tomar para tu salud. La importancia del PAP radica en su capacidad para:

  • Detectar problemas a tiempo. Permite identificar cambios celulares o infecciones antes de que se conviertan en algo grave.
  • Aumentar la efectividad del tratamiento. El cáncer cervicouterino, si se detecta en sus etapas iniciales, tiene altas probabilidades de ser curado.
  • Identificar riesgos sin síntomas. Muchos de los cambios precancerosos no presentan síntomas, por lo que el PAP es la única forma de descubrirlos a tiempo y prevenir la enfermedad.

¿Cada cuánto hacerse el PAP?

Aunque la frecuencia depende de tu edad, historial y resultados anteriores, en Chile el Ministerio de Salud establece que “se recomienda realizar tamizaje con PAP a mujeres entre 25 a 64 años cada 3 años”

En algunos casos, tu médico puede recomendar hacerlo con mayor frecuencia, especialmente si hubo resultados alterados o factores de riesgo.

¿Cuál es la cobertura del examen según tu plan en Bupa Seguros?

Bupa Multisalud

  • Cobertura ambulatoria: 
  • Bonificación según red de prestadores.
    • Red Preferente: 70%
    • Red 1: 60%
    • Red 2: 50%
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa Multisalud Pro

  • Cobertura ambulatoria: 
  • Bonificación según red de prestadores.
    • Red Preferente: 90%
    • Red 1: 70%
    • Red 2: 60%
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa Cuidado Total

  • Cobertura ambulatoria:
  • 60% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa Cuidado Total 70

  • Cobertura ambulatoria:
  •  70% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa Cuidado Total 80

  • Cobertura ambulatoria:
  •  80% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa + Protección

  • Cobertura ambulatoria:
  • 25% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa + Protección 70/70

  • Cobertura ambulatoria:
  • 70% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa + Protección 80/70 

  • Cobertura ambulatoria:
  • 70% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Bupa + Protección Ambulatorio 70

  • Cobertura ambulatoria:
  • 70% de bonificación.
  • Sin tope por evento ni anual

Preguntas frecuentes

¿Realizarse el PAP es doloroso?

Generalmente no. Solo puede causar molestias leves durante la toma de la muestra.

¿Qué significa un resultado anormal?

No siempre implica cáncer. Puede deberse a inflamaciones o infecciones. El médico indicará estudios adicionales si es necesario. 

¿Necesito una orden médica para realizarme el examen?

Sí, para que tu plan de salud Bupa Seguros cubra la bonificación, es necesario que cuentes con una orden médica emitida por un ginecólogo o médico tratante.

¿El PAP cubre la detección del VPH?

El examen de Papanicolau tradicional busca cambios celulares causados por el VPH. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la detección directa del virus se realiza con un examen complementario llamado "Test de VPH". Consulta con tu médico si este examen adicional es recomendable para ti.

Fuentes

  • Ministerio de Salud. Guía Clínica Cáncer Cervicouterino. Chile: Ministerio de Salud; 2006

Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Examen scanner: ¿qué es y cuál es su cobertura en tu seguro?

Todo lo que necesitas saber sobre tu examen scanner y cómo tu seguro Bupa puede cubrirlo

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Examen scanner: ¿qué es y cuál es su cobertura en tu seguro?

Todo lo que necesitas saber sobre tu examen scanner y cómo tu seguro Bupa puede cubrirlo

Ver más
botón hacia arriba