Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el bono PAD? Conoce su cobertura y requisitos

El Bono PAD de Fonasa te permite acceder a cirugías y tratamientos con un costo fijo y transparente. Conoce su cobertura, requisitos y cómo aprovechar este beneficio para cuidar tu salud con mayor tranquilidad.

¿Qué es el bono PAD? Conoce su cobertura y requisitos

Acceder a tratamientos médicos con precios claros y sin sorpresas es fundamental para quienes buscan atención segura y asequible dentro del sistema de salud. En respuesta a esa necesidad, Fonasa ofrece distintas alternativas que facilitan la planificación y reducen la incertidumbre económica, garantizando cobertura y calidad en sus prestaciones.

A continuación, te contamos en qué consiste uno de sus beneficios más destacados, junto con su funcionamiento, cobertura y los pasos para utilizarlo.

¿Qué es el Bono PAD?

El Bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) es una modalidad de atención de Fonasa que permite acceder a ciertos tratamientos y cirugías mediante un pago único y conocido antes de iniciar el procedimiento.

A diferencia del bono tradicional —que cubre una atención específica o consulta—, el Bono PAD abarca todo el tratamiento asociado a un diagnóstico determinado, incluyendo honorarios médicos, hospitalización, insumos y medicamentos necesarios.

En palabras simples: El Bono PAD te permite saber cuánto costará tu tratamiento completo desde el inicio, entregando mayor tranquilidad y control sobre los gastos médicos, sin cobros adicionales ni sorpresas al final del proceso.

¿Qué cubre el Bono PAD?

Cuando utilizas el Bono PAD Fonasa, el precio incluye:

  • Honorarios médicos completos del equipo de profesionales que participa en la cirugía o tratamiento.

  • Derecho a pabellón y uso de las instalaciones necesarias.

  • Días cama y hospitalización durante el tiempo indicado.

  • Medicamentos, exámenes e insumos clínicos utilizados durante la atención.

  • Estudios diagnósticos o biopsias que se requieran como parte del procedimiento.

  • Controles y atenciones postoperatorias hasta 15 días después del alta médica.

¿Qué operaciones cubre el Bono PAD?

El Bono PAD Fonasa cubre una amplia variedad de operaciones y procedimientos médicos con precios fijos establecidos. Cada uno corresponde a un diagnóstico específico, lo que permite saber de antemano el costo total del tratamiento.

Entre las principales cirugías y atenciones incluidas en el Bono PAD se encuentran:

  • Parto normal y cesárea (Bono PAD parto).

  • Cirugías oftalmológicas, como cataratas.

  • Intervenciones traumatológicas, como prótesis de cadera o rodilla.

  • Operaciones digestivas y abdominales, como hernias o vesícula.

  • Cirugías ginecológicas y urológicas.

  • Tratamientos odontológicos complejos.

  • Procedimientos otorrinolaringológicos, como amígdalas o adenoides.

En total, Fonasa ofrece más de 70 prestaciones bajo esta modalidad, que se actualizan periódicamente. Puedes consultar el listado completo aquí.



¿Quiénes pueden acceder al Bono PAD?

Pueden acceder al Bono PAD todas las personas que:

  1. Estén afiliadas a Fonasa (tramos B, C o D).

  2. Hayan recibido una indicación médica específica para un procedimiento incluido en el programa PAD.

  3. Elijan un prestador en convenio con Fonasa que ofrezca la modalidad PAD.

Importante: Las personas del tramo A (sin cotización) no pueden acceder a este beneficio, ya que su atención es gratuita en el sistema público.

¿Cómo usar el Bono PAD?

  1. Obtén la indicación médica.
    Tu médico debe diagnosticar una patología o procedimiento cubierto por el programa PAD.
  2. Acude a un prestador en convenio.
    Consulta en Fonasa o en clínicas asociadas si el centro médico ofrece atención PAD.
  3. Solicita tu Bono PAD en Fonasa.
    Se emite el bono con el valor total cerrado, que puedes pagar directamente en las sucursales o plataformas habilitadas.
  4. Realiza tu atención médica.
    El bono cubre todos los costos incluidos en el paquete asociado al diagnóstico.

Preguntas frecuentes 

¿Puedo usar el Bono PAD en cualquier clínica?

No. Solo en prestadores en convenio con Fonasa. Es importante verificar esta información antes de emitir el bono.

¿Cómo saber si califico al Bono PAD?

Puedes acceder si estás afiliado a Fonasa en los tramos B, C o D, y tu médico te indica un diagnóstico o tratamiento incluido en el programa PAD.

¿Qué necesito para comprar un Bono PAD Fonasa?

Debes tener una indicación médica válida, estar afiliado a Fonasa y elegir un prestador en convenio que ofrezca la modalidad PAD.

¿Cuánto duran los Bonos PAD?

El Bono PAD tiene una vigencia de 30 días desde su emisión, por lo que el procedimiento debe realizarse dentro de ese plazo.

Seguros Bupa te acompaña en cada paso

En Seguros Bupa sabemos que cuidar tu salud empieza con estar bien informado. Por eso, además de orientarte sobre beneficios como el Bono PAD, te ofrecemos seguros de salud que se adaptan a tus necesidades, con acceso a especialistas y clínicas de primer nivel.

Conoce los seguros de salud Bupa y descubre cómo podemos ayudarte a cuidar de ti y de tu familia, con la confianza de estar en buenas manos.

Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
botón hacia arriba