Click acá para ir directamente al contenido

Seguro complementario de salud con cobertura de preexistencias

Te explicamos en qué consisten, qué enfermedades son consideradas como preexistencias y la importancia de informarlas al contratar una póliza para evitar inconvenientes.

Seguro complementario de salud con cobertura de preexistencias

Uno de los aspectos que tienen en cuenta las aseguradoras al conceder un seguro de salud son las preexistencias. Es por ello que, desde Bupa Seguros, explicamos en qué consisten, qué enfermedades son consideradas como tal y la importancia de informarlas al contratar una póliza para evitar inconvenientes.

¿Qué son las enfermedades preexistentes en el contexto de los seguros?

Básicamente, las enfermedades preexistentes son todas aquellas dolencias, discapacidades y patologías diagnosticadas que sufre una persona, desde antes de solicitar/contratar el seguro de salud y que están directamente ligadas a sus antecedentes médicos.

Las enfermedades que se consideran como preexistentes son aquellas que padece el asegurado e incluyen desde un embarazo hasta diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Así, estás incluyen enfermedades crónicas y patologías médicas como diabetes, lupus, epilepsia, diversos tipos de cáncer y depresión, secuelas de enfermedades, lesiones previas, intervenciones quirúrgicas anteriores y otras condiciones de menos graves como acné, apnea del sueño y ansiedad.

Importancia de las preexistencias al adquirir un seguro complementario

Al contratar tu seguro de salud Bupa, siempre debe rellenarse una declaración personal de salud, esta, será la forma de determinar cualquier tipo de preexistencia o qué excepciones deben hacerse en tu póliza. De no saber completarla, tu ejecutivo te ayudará a completar la información de manera correcta.

Es fundamental que la DPS o declaración personal de Salud tenga toda la información correspondiente, ya que en caso de tener una enfermedad ya estando asegurado, que sea consecuencia de una anterior no declarada, podrás no tener cobertura de ella y tener consecuencias en la vigencia de tu seguro.

Factores a considerar si se tienen enfermedades preexistentes y se quiere contratar un seguro médico

Al tener enfermedades preexistentes, es vital que tengas presente que podemos llegar a adaptar o agregar alguna cláusula adicional a tu contrato de seguro de salud.

Cuando declares tu historial médico, evaluaremos qué exclusiones aplicar y qué condiciones tendrá tu cobertura, por lo que, algunos de los factores que debes considerar son:

  • Posibilidad de cobertura con período de espera. Estos períodos de espera se aplican para las enfermedades detectadas después de haber contratado nuestra póliza y si el asegurado ya ha estado bajo contrato con nosotros por un tiempo determinado.
  • Cobertura con extraprima. Es decir, con un precio adicional al de tu cobertura de seguro base, que te permitirá disfrutar de coberturas adicionales, ampliar tu cobertura actual o acceder a nuevos servicios.

Otros factores que debes tener presente son:

  • Costo total del plan de seguro, incluyendo la extraprima.
  • Cuál es el porcentaje que debes pagar tú y cuál es el porcentaje que te cubrimos nosotros (coaseguro).
  • Los especialistas, red de hospitales, farmacias, laboratorios y otros beneficios que ponemos a tu disposición.

 


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres


Plan Bupa Pymes con cobertura preexistente

Nuestra cobertura de seguro Bupa Pymes, especialmente creada para pequeñas empresas, protege la salud de sus colaboradores brindándoles consultas de medicina general y especialidad, hospitalización, intervenciones quirúrgicas, exámenes médicos (simples y de alta complejidad), atención de urgencia y más.

Ofrece la facilidad de armar el plan de acuerdo a la cantidad de trabajadores dentro de la pyme, con porcentajes de cobertura de 50 % o un 70 % en el caso de pymes que tengas de entre 5 y 150 colaboradores, y un 80 % para pymes con más de 15.

¿Lo más destacado? Los planes Bupa Pymes base cuentan con cobertura para enfermedades preexistentes, con la posibilidad de que estos escojan dónde atenderse y tengan acceso a la atención médica de su preferencia.

Para cotizar tu plan Bupa Pymes solo haz clic aquí.

 

Bupa siempre te acompaña

En Bupa Seguros ponemos a su disposición una amplia variedad de seguros complementarios con el único objetivo de brindar a sus beneficiarios acceso a los mejores profesionales médicos, tratamientos de calidad y los servicios de salud integral que necesiten, para que estén protegidos en todo momento.

Si le interesa conocer más sobre nuestros servicios, toda la oferta de productos que tenemos disponible o contratar nuestro seguro plan Bupa Pymes, escríbenos o comunícate con el Contact Center a través del 600 391 9000. ¡Estamos para ayudarte en lo que necesites!


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Cómo calcular el retorno de la inversión en un seguro de salud?

Contratar un seguro de salud es una excelente forma de proteger tu bienestar y el de tu familia. Pero ¿alguna vez te has preguntado si realmente le estás sacando provecho en comparación con lo que pagas?

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el copago y cómo funciona en tu seguro de salud?

Saber cómo funciona puede ayudarte a planificar mejor tus gastos médicos y a entender realmente qué cubre tu seguro de salud, por eso desde Bupa Seguros te lo explicamos.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo elegir un seguro de salud para tu pyme?

Ofrecer un seguro médico empresarial ya no es solo un beneficio adicional: hoy es una poderosa herramienta para atraer y retener talento, mejorar el bienestar laboral de tus colaboradores y fortalecer la cultura de tu empresa.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo calcular el retorno de la inversión en un seguro de salud?

Contratar un seguro de salud es una excelente forma de proteger tu bienestar y el de tu familia. Pero ¿alguna vez te has preguntado si realmente le estás sacando provecho en comparación con lo que pagas?

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el copago y cómo funciona en tu seguro de salud?

Saber cómo funciona puede ayudarte a planificar mejor tus gastos médicos y a entender realmente qué cubre tu seguro de salud, por eso desde Bupa Seguros te lo explicamos.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Cómo elegir un seguro de salud para tu pyme?

Ofrecer un seguro médico empresarial ya no es solo un beneficio adicional: hoy es una poderosa herramienta para atraer y retener talento, mejorar el bienestar laboral de tus colaboradores y fortalecer la cultura de tu empresa.

Ver más
botón hacia arriba