Click acá para ir directamente al contenido

Seguro complementario: ¿debería contratar uno en mi empresa?

Contratar un seguro complementario de salud puede ser una excelente opción para brindarles a tus trabajadores una mejor calidad de vida y, al mismo tiempo, aumentar la satisfacción y lealtad de tu equipo.

Seguro complementario: ¿debería contratar uno en mi empresa?

Pero antes de profundizar, déjame explicarte qué es un seguro complementario.

Este, es un seguro adicional que se agrega a la cobertura básica que ofrece Fonasa o tu Isapre. Este tipo de seguro puede cubrir gastos médicos que no están incluidos en el plan básico, como tratamientos dentales y atención hospitalaria, entre otros.

Ahora bien, ¿te gustaría saber cuáles son los beneficios que puede aportar un seguro complementario a tus colaboradores? ¡Sigue leyendo! Te los explicamos a continuación.


Imagen foto_00000005


 

Beneficios de contratar un seguro complementario de salud para tus colaboradores

Contratar este tipo de productos es una inversión que puede proporcionar numerosos beneficios tanto para la empresa como para quienes trabajan dentro. Acá te dejamos algunos:

1. Retención de talentos
En primer lugar, puede ser una forma de atraer y retener a los mejores talentos. Al ofrecer un paquete de beneficios más completo, puedes diferenciarte de otras empresas y atraer a los empleados más calificados y comprometidos.

2. Aumenta la productividad
Al tener acceso a una amplia variedad de servicios médicos, tus colaboradores pueden recibir un cuidado óptimo para su salud, lo que a su vez se traducirá en un aumento de la satisfacción con el trabajo, y a la larga, de la productividad.

3. Reduce el ausentismo laboral
Otro beneficio importante de contratar un seguro complementario es que puede reducir el ausentismo laboral.

Si tus empleados tienen acceso a servicios médicos de calidad, es menos probable que tengan que faltar al trabajo debido a problemas de salud. Como resultado, tu empresa podrá mantener una mayor productividad y alcanzar los objetivos establecidos.

4. Reduce los costos asociados a enfermedad
Por último, al contratar un seguro complementario, también podrás reducir los costos indirectos asociados con la enfermedad y los accidentes laborales.

Al proporcionar un mejor acceso a servicios médicos, es menos probable que tus empleados tengan que recurrir a licencias médicas prolongadas, lo que puede ser costoso para tu empresa.

Bupa consejos

En resumen, contratar un seguro complementario puede ser una excelente manera de brindar beneficios adicionales a tus colaboradores, mejorar su bienestar y lealtad, reducir el ausentismo laboral y controlar los costos indirectos de enfermedades y accidentes.

Si estás interesado en contratar un seguro complementario, te recomendamos investigar las opciones disponibles en el mercado y seleccionar la mejor opción para tu empresa y tus colaboradores. ¡Tu equipo te lo agradecerá!

En Bupa Seguros contamos con seguros complementarios colectivos para empresas y pymes que pueden ayudar a tus empleados a tener acceso a servicios médicos de calidad.

Nuestros planes están diseñados para adaptarse a las necesidades de cada empresa, para que puedan obtener la atención que necesitan, cuando la necesitan.

Si estás interesado en uno de nuestros servicios, te invitamos a escribirnos o llamar a través del call center 600 391 9000. ¡Te esperamos!


Imagen foto_00000004


Artículos relacionados

Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

Conoce qué es el PAP, por qué es tan importante para prevenir el cáncer cervicouterino y cómo tu seguro Bupa Seguros te cubre para que puedas realizarte este examen con tranquilidad.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es una cirugía ambulatoria y cuál es su cobertura en tu seguro?

En este artículo te explicamos qué es una cirugía ambulatoria, cuándo se indica y cómo se cubre en los seguros de salud Bupa Seguros, para que tomes decisiones informadas sobre tu bienestar.

Ver más
Educación sobre tu seguro

Seguro con cobertura de hospitalización: conoce las opciones de Bupa Seguros

Descubre cómo un seguro con cobertura de hospitalización puede entregarte tranquilidad frente a imprevistos médicos. En Bupa Seguros encontrarás opciones flexibles que te protegen ante hospitalizaciones, cirugías o tratamientos de alto costo, con respaldo internacional y acceso a una amplia red de clínicas y especialistas.

Ver más
Educación sobre tu seguro

¿Qué es el PAP y cuál es su cobertura en tu seguro?

Conoce qué es el PAP, por qué es tan importante para prevenir el cáncer cervicouterino y cómo tu seguro Bupa Seguros te cubre para que puedas realizarte este examen con tranquilidad.

Ver más
botón hacia arriba