El sol es maravilloso, nos entrega vitalidad, nos activa y nos sube el ánimo, por eso es que muchos disfrutamos de los días largos de sol, planes al aire libre y días de playa. Sin embargo, aunque nos hace muy bien, el sol también conlleva riesgos si no se toman las precauciones adecuadas.
Entender los peligros y saber cómo protegernos es fundamental para disfrutar del verano de forma segura. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la radiación y cómo prevenir sus efectos negativos.
¿Qué es la radiación solar y cuándo es peligrosa?
Cuando hablamos de qué es la radiación solar, nos referimos a la energía electromagnética emitida por el sol. Esta energía llega a nosotros en diferentes formas, incluyendo la luz visible, el calor (infrarrojo) y la radiación UV (ultravioleta), que es invisible al ojo humano pero tiene efectos biológicos significativos.
Existen principalmente dos tipos de radiación UV que nos afectan:
- UVA: penetra profundamente en la piel y es la principal responsable del envejecimiento prematuro. Está presente durante todo el año, incluso en días nublados.
- UVB: Afecta las capas superficiales de la piel. Es la causa principal de las quemaduras solares y está directamente relacionada con el desarrollo de cáncer de piel.
La radiación solar es peligrosa durante todo el año, pero su intensidad aumenta considerablemente en verano, especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos inciden de forma más directa.
¿Cuáles son los riesgos de la exposición solar prolongada?
Los efectos del sol en la piel son acumulativos. Lo que hoy parece un simple bronceado, mañana puede traducirse en problemas de salud más serios.
Efectos a corto plazo:
- Quemaduras solares: Desde un enrojecimiento leve hasta ampollas dolorosas, las quemaduras son una señal clara de daño celular en la piel.
- Alergias solares: Erupciones y urticarias que aparecen tras la exposición.
Efectos a largo plazo:
- Envejecimiento prematuro (Fotoenvejecimiento): Es uno de los efectos más visibles. La radiación UV degrada el colágeno y la elastina, provocando la aparición de arrugas, flacidez y manchas oscuras (léntigos solares).
- Daño ocular: La exposición sin protección puede contribuir al desarrollo de cataratas y otros problemas de visión.
- Cáncer de piel: Es el riesgo más grave. La exposición crónica y las quemaduras solares severas, especialmente durante la infancia, aumentan drásticamente la probabilidad de desarrollar carcinomas o el peligroso melanoma.
¿Cómo protegerse de la radiación solar?
La fotoprotección es una rutina diaria, no solo algo reservado para la playa o la piscina. Aquí te dejamos los consejos clave para un cuidado efectivo:
- Usa protector solar a diario: Elige un protector de "amplio espectro" (que proteja contra UVA y UVB) con un Factor de Protección Solar (FPS) de 30 o, idealmente, 50+.
- Aplica y reaplica generosamente: Aplica el protector 30 minutos antes de salir y reaplica cada dos horas, o con más frecuencia si sudas o te mojas.
- Busca la sombra: Especialmente durante las horas peak (10:00 a 16:00).
- Vístete para protegerte: Usa sombreros de ala ancha que cubran rostro, orejas y cuello. Prefiere ropa de trama densa y, si es posible, con certificación de protección UV.
- Usa lentes de sol: Asegúrate de que ofrezcan 100% de protección UV para cuidar tus ojos.
- Cuidado con los días nublados: Las nubes no bloquean toda la radiación UV, por lo que la protección sigue siendo necesaria.
Diagnóstico y prevención: ¿Cuándo acudir a un especialista?
La prevención activa incluye el autoexamen de la piel. Revisa tu cuerpo regularmente en busca de lunares nuevos o cambios en los existentes. Una buena guía es la regla del "ABCDE":
- Asimetría: El lunar tiene forma irregular.
- Bordes: Los bordes son irregulares o difusos.
- Color: Presenta varios colores (marrón, negro, rojo).
- Diámetro: Mide más de 6 milímetros.
- Evolución: Ha cambiado de tamaño, forma o color recientemente.
Si notas alguna de estas señales o tienes antecedentes familiares de cáncer de piel, es crucial visitar a un dermatólogo. El diagnóstico oportuno de patologías asociadas a la radiación solar es clave para un tratamiento exitoso.
Disfruta el verano con la compañía de Bupa Seguros
Cuidar tu salud es una tarea de todos los días. En Bupa Seguros te acompañamos en todas las fechas del año, promoviendo la prevención y el bienestar para que puedas disfrutar de cada temporada con tranquilidad.
Contar con un seguro que te respalde en el diagnóstico y tratamiento oportuno de cualquier patología te da la seguridad para vivir plenamente.
Conoce nuestros seguros y encuentra el apoyo especializado para tu salud.