Click acá para ir directamente al contenido

Síntomas de gastroenteritis: cómo reconocerla

Síntomas de gastroenteritis: cómo reconocerla

La gastroenteritis es un malestar abdominal, común e incómodo, que puede afectar tu bienestar de manera significativa, por lo que conocer sus síntomas, causas y la forma de prevenirlo es clave para garantizar y mantener tu salud gastrointestinal.

En Bupa Seguros, te explicamos cómo identificar y prevenir esta enfermedad, de manera que logres proteger la salud de tu aparato digestivo eficazmente.

¿Qué es la gastroenteritis?

La gastroenteritis es una inflamación del revestimiento estomacal y de los intestinos grueso y delgado, causada principalmente por tres tipos de microorganismos infecciosos: virus, bacterias y parásitos.

Se produce debido a una alteración de la función normal del intestino, que afecta la capacidad del cuerpo para absorber líquidos y nutrientes esenciales (específicamente, sales minerales y electrolitos como calcio, hierro, magnesio o potasio), haciendo que estos se pierdan más rápidamente al vomitar o a través de las heces.

Síntomas de la gastroenteritis

Teniendo en cuenta que los síntomas de la gastroenteritis varían dependiendo su causa, los más comunes son:

  • Diarrea persistente, que podría tener sangre y mucosidad, o ser acuosa y espumosa.
  • Náuseas y vómitos frecuentes.
  • Fiebre, generalmente inferior a 38 °C.
  • Calambres o dolores abdominales intensos.
  • Distensión abdominal.
  • Deshidratación, presentada en forma de boca seca, orina oscura y sensación de mareo.
  • Dolores ocasionales de cabeza o musculares.
  • Cansancio.
  • Pérdida de peso.

 

Estos síntomas suelen aparecer de manera rápida y pueden durar desde unas horas hasta varios días. Si no se tratan a tiempo, pueden ocasionar complicaciones graves, sobre todo en bebés, niños pequeños, personas mayores o quienes tengan un sistema inmune debilitado.


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

Causas

Las causas principales de la gastroenteritis son:

  • Virus, como norovirus, rotavirus, adenovirus y astrovirus.
  • Bacterias, como Escherichia coli o Salmonella, las cuales suelen encontrarse tanto en el agua no potable como en alimentos contaminados o mal cocidos, y que pueden transmitirse de persona a persona por vía fecal-oral.
  • Parásitos, como Giardia intestinalis, Cryptosporidium parvum o Entamoeba histolytica, que se adhieren a la pared intestinal y provocan náuseas, vómitos, diarrea sanguinolenta, cólicos abdominales y malestar general.

 

¿Cómo prevenir la gastroenteritis?

    1. Lava tus manos frecuentemente y de forma adecuada, con agua y jabón.
    2. Asegúrate de cocinar por completo y a la temperatura correcta para eliminar cualquier bacteria o microorganismo potencialmente infeccioso.
    3. Consume agua potable, especialmente si te encuentras en lugares donde el acceso al agua limpia es limitado.
    4. Mantén las superficies de tu casa limpias y desinfectadas (particularmente las de la cocina) para evitar la propagación de gérmenes.
    5. Lava con agua caliente la ropa de vestir y de cama, contaminadas, para prevenir la propagación de bacterias.
    6. No compartas cubiertos, vasos, platos ni toallas en casa.
    7. Evita el contacto cercano con personas que padecen esta afección.
    8. Considera la vacunación contra el rotavirus.

 

Protege tu salud gastrointestinal con nosotros

El tomar pequeñas medidas en tu día a día para prevenir la gastroenteritis no solo te ayudará a proteger tu salud, sino también la de quienes te rodean. Por eso, en Bupa Seguros te ofrecemos una amplia variedad de seguros complementarios de salud, que te brindan acceso a los chequeos y cuidados médicos que necesites para proteger tu sistema digestivo.

Conoce más sobre la oferta completa de productos que tenemos disponible para ti visitando nuestra web o comunicándote con nuestro Contact Center a través del 600 391 9000.

Artículos relacionados

Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
botón hacia arriba