Click acá para ir directamente al contenido

Telemedicina: salud accesible y cómoda a un clic de distancia

Telemedicina: salud accesible y cómoda a un clic de distancia

La telemedicina ha transformado la forma en que recibimos atención médica, eliminando barreras de distancia y tiempo. Con solo un dispositivo conectado a internet, millones de personas acceden a consultas médicas desde la comodidad de sus hogares, haciendo que la salud sea más accesible que nunca.

Desde Bupa Seguros, te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta modalidad de atención que llegó para quedarse.

¿Qué es la telemedicina?

La telemedicina es una modalidad de atención médica a distancia que conecta a los pacientes con profesionales de la salud a través de videollamadas, chats u otras plataformas digitales.

Esta modalidad, les permite a los pacientes recibir asesoría, diagnósticos y tratamientos médicos sin que deban trasladarse a un centro de salud, además de mejorar los tiempos de atención para darle prioridad a las urgencias.

Beneficios de la telemedicina

Comodidad y rapidez

Como mencionamos antes, la telemedicina facilita la atención médica desde donde esté el paciente, por lo que no es necesario que salga de casa para recibirla. Es ideal para personas, por ejemplo, con movilidad reducida, a quienes se les hace difícil dirigirse a un centro médico y que, de conseguirlo, deben permanecer largas horas en la sala de espera para ser atendidas.

Accesibilidad

Haciendo posible que quienes viven en zonas rurales o más retiradas, accedan a especialistas médicos que antes estaban fuera de su alcance, garantizándoles así igualdad en el sistema de atención.

Seguimiento y prevención de enfermedades

Ya que facilita el monitoreo constante de enfermedades crónicas. Asimismo, les permite a los médicos hacer ajustes en los protocolos de tratamiento de forma rápida y eficaz, ayudando a prevenir complicaciones y mejorando la calidad de vida del paciente a largo plazo.

Menor riesgo de contagio

Minimizando el contacto físico con otros pacientes enfermos y reduciendo la exposición de la persona a enfermedades contagiosas en hospitales y clínicas.

¿Cómo funciona una consulta telemática?

Se trata de un proceso sencillo. Primero, debes agendar tu hora a través de una app, plataforma digital o sitio web. Luego, debes asegurarte de tener una tableta, computadora o teléfono inteligente con cámara y micrófono, con una conexión a internet estable.

En el horario acordado, debes acceder al enlace o plataforma para conectarte con el médico que te atenderá. Durante la consulta, descríbele todos tus síntomas e inquietudes con claridad, para que, finalmente, pueda proporcionarte un diagnóstico preciso, te prescriba un tratamiento (con recetas electrónicas), indique pruebas adicionales de ser necesario o derive con un especialista.

¿Qué tipo de consultas se pueden realizar por telemedicina?

  • Consultas generales, para evaluar síntomas comunes, como resfriados o infecciones leves.
  • Monitoreo de enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión o asma.
  • Terapias psicológicas o psiquiátricas.
  • Consultas pediátricas, en casos no urgentes.
  • Asesoría médica sobre medicamentos o cuidados preventivos.

¿Es segura la telemedicina?

Sí, la telemedicina es segura. Las plataformas utilizadas cumplen con estrictos estándares de privacidad y confidencialidad, cifrando las comunicaciones para proteger tus datos personales y médicos.

Además, los profesionales de la salud que ofrecen este servicio, están debidamente capacitados para atenderte de forma eficiente en este formato, garantizando que la información sea accesible únicamente para ti y tu médico.

¿Qué necesito para una consulta telemática?

  • Un dispositivo con cámara, micrófono y conexión a internet estable.
  • Un espacio privado y tranquilo donde puedas hablar con el médico sin interrupciones.
  • La app o plataforma indicada por tu proveedor de servicios de salud.

Te conectamos con los mejores profesionales médicos

*Los servicios de Blua Chile están disponibles para los pacientes y clientes de Bupa Seguros, Integramedica y Clínicas Bupa

Conoce más sobre la oferta completa de productos que tenemos disponibles para ti o cotiza cualquiera de nuestros seguros complementarios, visitando nuestra web o comunicándote con nuestro Contact Center a través del 600 391 9000.


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

Artículos relacionados

Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
botón hacia arriba