Click acá para ir directamente al contenido

Virus sincicial: ¿cómo prevenirlo?

Virus sincicial: ¿cómo prevenirlo?

En Bupa Seguros, entendemos lo importante que es cuidar de la salud de tu familia, especialmente cuando se trata de los más pequeños. Hoy queremos hablarte sobre el virus sincicial respiratorio (VSR), una infección común que afecta principalmente el sistema respiratorio de bebés y niños. ¡Estamos aquí para guiarte!

El VSR es la causa más frecuente de infecciones respiratorias en la infancia y puede manifestarse de diferentes formas, desde síntomas leves similares a un resfriado hasta enfermedades más graves, como la bronquiolitis y la neumonía.

Si notas que tu hijo presenta síntomas del virus sincicial como congestión nasal, tos, estornudos, fiebre o dificultad para respirar, es importante que consultes a un médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado. Mientras tanto, también puedes tomar algunas medidas en casa para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Consejos para cuidar a tu hijo con VSR

  • Mantén a tu hijo hidratado: asegúrate de que beba suficientes líquidos, como agua, leche materna o fórmula. La hidratación es fundamental para ayudar a su organismo a combatir la infección.
  • Controla la temperatura: si tu hijo presenta fiebre, puedes darle ibuprofeno siguiendo las indicaciones del médico. Recuerda que es importante respetar las dosis adecuadas según su edad y peso.
  • Utiliza solución salina nasal: puedes aliviar la congestión nasal y facilitar la respiración de tu hijo utilizando gotas o aerosoles de solución salina. Consulta con el médico para obtener las recomendaciones específicas.
  • Limpia las vías respiratorias: elimina el exceso de mucosidad de la nariz de tu hijo utilizando un aspirador nasal suave o una pera de goma. Esto le ayudará a respirar mejor y a sentirse más cómodo.
  • Evita la exposición al humo del tabaco: el humo del tabaco puede empeorar los síntomas respiratorios y aumentar el riesgo de complicaciones. Mantén a tu hijo alejado del humo de cigarrillos u otras fuentes de humo.

 

En casos más graves, es posible que el médico recomiende la hospitalización para recibir tratamientos como oxígeno u otros cuidados especiales. Recuerda que actualmente no existe un tratamiento específico para el virus sincicial, ya que los antibióticos no son eficaces contra los virus. La mayoría de los casos se resuelven por sí solos con el tiempo y el tratamiento de los síntomas.


Conoce nuestros seguros complementarios,
tenemos soluciones para afiliados Fonasa e Isapres

 Protege a tus seres queridos del virus sincicial respiratorio

¡Y no olvides la prevención! Para evitar la propagación del virus sincicial, es fundamental practicar una buena higiene personal. Lávate las manos con frecuencia, cubre tu boca y nariz al toser o estornudar, y evita el contacto cercano con personas enfermas. Además, la lactancia materna puede brindar cierta protección a los bebés contra este virus.

En Bupa Seguros, entendemos lo importante que es proteger la salud de tu familia. Por eso, te invitamos a descubrir nuestras opciones de seguros complementarios de salud.

Con nuestros seguros, puedes tener la tranquilidad de contar con cobertura adicional para emergencias médicas, consultas especializadas y más. ¡Bríndales a tus seres queridos la atención y cuidado que se merecen!

Tags

Artículos relacionados

Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
Bienestar y salud

¿Qué es la bronquitis y cómo diferenciarla de un resfriado?

¿Tienes tos persistente, dificultad para respirar o fiebre alta y no sabes si es solo un resfriado o algo más serio? La bronquitis puede confundirse fácilmente con otras infecciones respiratorias, pero conocer sus diferencias es clave para actuar a tiempo.

Ver más
Bienestar y salud

Síndrome de burnout: ¿qué es y cómo identificarlo?

Desde Bupa Seguros te contamos qué es, cómo se manifiesta, qué señales no debes ignorar y cómo puedes prevenirlo con apoyo profesional.

Ver más
Bienestar y salud

Resfriado común: síntomas, duración y cómo prevenirlo

Un estornudo por aquí, la garganta irritada por allá... y antes de que te des cuenta, ya estás con pañuelos en cada bolsillo.

Ver más
botón hacia arriba